Suspensión de la Emisión de Certificados de Compatibilidad Urbanística para Viviendas Turísticas en Xàbia

El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado la suspensión temporal de los informes de compatibilidad urbanística para nuevas viviendas de uso turístico en todo el municipio. Esta medida, adoptada en Pleno el 26 de septiembre de 2024, estará vigente durante seis meses y tiene como objetivo frenar el crecimiento descontrolado del alojamiento turístico mientras se estudia su impacto en la vivienda y en la calidad de vida local.
Medida para equilibrar turismo y residencia
La decisión responde a la creciente presión del mercado turístico sobre el parque de vivienda habitual, un fenómeno que ha alterado la convivencia vecinal y encarecido el acceso a la vivienda en muchas zonas costeras de España. Xàbia, destino de alta demanda nacional e internacional, busca con esta suspensión establecer estrategias urbanísticas sostenibles que compatibilicen el desarrollo económico con las necesidades residenciales.
¿A quién afecta la suspensión?
Durante el periodo de suspensión:
No se tramitarán nuevos informes de compatibilidad urbanística para iniciar actividades de vivienda turística.
No afecta a los alojamientos turísticos ya existentes, que podrán seguir operando con normalidad.
Los inversores deberán esperar a la conclusión del estudio técnico y a la aprobación de una posible nueva regulación.
Evaluación técnica y transparencia
El Ayuntamiento utilizará este periodo para realizar un estudio detallado de la oferta turística y del uso del suelo, con el fin de diseñar políticas basadas en datos que aseguren un crecimiento turístico ordenado. Además, ha reforzado su compromiso con la transparencia institucional: toda la información relacionada con la suspensión estará disponible públicamente a través del Portal de Transparencia de la sede electrónica municipal.
Una oportunidad de reflexión para Xàbia
Este paréntesis regulador se presenta como una oportunidad estratégica tanto para la administración como para el sector inmobiliario. El consistorio podrá analizar el impacto del turismo sobre la estructura urbana, y los propietarios o promotores tendrán margen para evaluar el futuro del mercado de viviendas turísticas en Xàbia.
Con esta medida, el municipio se alinea con otras localidades que ya han iniciado procesos de regulación del uso turístico del parque residencial, apostando por un modelo de ciudad más equilibrado y sostenible.